Hogar >  Noticias >  Neil Druckmann en las secuelas: "Nunca planeo con anticipación, carece de confianza"

Neil Druckmann en las secuelas: "Nunca planeo con anticipación, carece de confianza"

by Zoey Apr 19,2025

A principios de esta semana, en la Cumbre Dice en Las Vegas, Nevada, Neil Druckmann de Naughty Dog y Cory Barlog de Sony Santa Monica compartieron una conversación sincera sobre duda, un tema profundamente personal para ambos aclamados desarrolladores de juegos. La discusión de una hora cubrió una variedad de temas, desde la duda como creadores hasta el proceso de validación de ideas creativas. La sesión también incluyó información sobre el desarrollo del personaje en múltiples juegos, provocada por una pregunta de audiencia previa a la presentación.

La respuesta de Druckmann a la pregunta sobre las secuelas fue particularmente perspicaz. A pesar de su experiencia con las secuelas, reveló que no se centra en futuras entregas mientras trabaja en el juego actual. "Esa es una pregunta muy fácil para mí, porque nunca pienso en múltiples juegos, porque el juego frente a nosotros es tan consumidor", explicó. Hizo hincapié en la importancia de no adelantarse a uno mismo, afirmando: "Creo que te estás sacudiendo si estás empezando a pensar en la secuela cuando estás trabajando en el primer juego". En cambio, Druckmann se centra en el proyecto actual, integrando cualquier idea convincente en el trabajo actual en lugar de reservarlas para futuros juegos.

Payoffs de diez años

Druckmann explicó aún más su enfoque para el desarrollo de juegos, señalando que su método se aplica a todos los proyectos, excepto el último programa de televisión de Estados Unidos, que está planeado para múltiples temporadas. Cuando se trata de secuelas, reflexiona sobre el trabajo completo para identificar elementos no resueltos y posibles arcos de carácter. "Y si siento que la respuesta es, no pueden ir a ningún lado, entonces digo: 'Creo que los mataremos'", agregó bromas. Este método fue evidente en el desarrollo de la serie Uncharted, donde cada juego se basó en el anterior sin un plan predeterminado para futuras entregas.

Neil Druckmann. Crédito de la imagen: Jon Kopaloff/Variety a través de Getty Images

Neil Druckmann. Crédito de la imagen: Jon Kopaloff/Variety a través de Getty Images

En contraste, Barlog compartió su propio enfoque, que implica una compleja planificación a largo plazo. Lo comparó con una "Junta de Conspiración Crazy Charlie Day", donde intenta conectar varios elementos con el tiempo. Barlog encuentra gratificante pero estresante ver los planes de hace una década llegar a buen término. Sin embargo, reconoció los desafíos de tal enfoque, dada la facturación de los miembros del equipo y la evolución de las perspectivas creativas con el tiempo.

Druckmann admitió que dicha planificación a largo plazo requiere un nivel de confianza que no posee, prefiriendo centrarse en el futuro inmediato en lugar de planificar años por delante.

La razón para despertar

La conversación abarcó varios temas, incluidos los desafíos personales y profesionales que enfrentan ambos desarrolladores. Druckmann compartió su pasión por los videojuegos, relatando un intercambio humorístico con Pedro Pascal en el set del último programa de televisión estadounidense. A pesar de las presiones y los aspectos negativos de la industria, Druckmann enfatizó su amor por el desarrollo de juegos como su fuerza impulsora. "Es la razón para despertar por la mañana. Es por eso que hacemos lo que hacemos", afirmamos, destacando la alegría de trabajar con personas talentosas.

Cory Barlog. Crédito de la imagen: Hannah Taylor/BAFTA a través de Getty Images

Cory Barlog. Crédito de la imagen: Hannah Taylor/BAFTA a través de Getty Images

Al convertir la conversación en Barlog, Druckmann preguntó sobre el punto en el que la carrera de uno se siente completa. La respuesta de Barlog fue sincera y reflexiva, reconociendo que el impulso por más es implacable. "¿Alguna vez es suficiente? La respuesta corta es, no, nunca es suficiente", admitió, describiendo la lucha interna y la búsqueda continua de nuevos objetivos incluso después de lograr hitos significativos.

Druckmann se hizo eco de los sentimientos de Barlog, pero agregó una nota esperanzadora sobre la creación de oportunidades para los demás. Compartió una anécdota sobre la partida de Jason Rubin de Naughty Dog, que abrió espacios para que otros crecieran. Druckmann expresó su intención de retroceder gradualmente de la participación diaria, allanando el camino para que surja un nuevo talento y asumiran nuevos desafíos.

La charla concluyó con Barlog sugiriendo con humor la jubilación, encapsulando la tensión continua entre el deseo de lograr y la necesidad de dar un paso atrás y dejar que otros se eleven.

Juegos de tendencia Más >